FT Español

Bruselas advierte sobre el primer presupuesto de Macron

En su campaña el presidente prometió reducir el déficit fiscal de Francia por debajo del techo de 3% de la UE, por primera vez en doce años.

Por: M. Khan y J. Brunsden, Financial Times | Publicado: Jueves 23 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El primer presupuesto de Emmanuel Macron como presidente de Francia arriesga exceder las reglas de gastos de la Unión Europea, en un bochorno para el nuevo gobierno, que ha prometido cumplir las metas de Bruselas en su primer año en el poder.

En su veredicto anual sobre las propuestas de presupuesto de los 19 Estados miembros de zona euro, la Comisión Europea dijo que los planes fiscales de Francia para 2018 estaban en riesgo de no cumplir la meta de reducción de deuda de la UE el próximo año y que sus esfuerzos por reducir su déficit estructural se estaban quedando cortos para los próximos dos años. Bruselas también advirtió a Italia por su lento progreso en bajar su deuda, que se mantiene en 130% del Producto Interno Bruto.

Italia y Francia estarán entre las economías de crecimiento más lento en la zona euro en los próximos dos años, según las estimaciones de la Comisión, poniendo mayor presión sobre sus finanzas públicas en momentos en que el resto del bloque disfruta de su mejor período de crecimiento desde 2010.

Francia ha sido un rebelde constante de las reglas fiscales de la zona euro desde la crisis de deuda del continente, una fuente constante de fricción entre Bruselas y París y tensas relaciones con Berlín, que por largo tiempo ha estado frustrado por los fracasos de su vecino en apuntalar sus finanzas públicas.

En su campaña Macron prometió reducir el déficit fiscal de Francia por debajo del techo de 3% de la UE, por primera vez en doce años. El déficit se mantuvo en 3,4% del PIB el año pasado.

La comisión estima que el déficit se reducirá a 2,9% en 2017, pero que luego subirá a 3% en 2019. Pese a que el déficit bajará, Bruselas está preocupada de que París aún no se ajusta el cinturón lo suficiente para cumplir su meta de déficit estructural de mediano plazo, que toma en cuenta movimientos en el ciclo económico. Francia es también el único país de la zona euro cuya deuda como porcentaje del PIB aumentará en los próximos dos años a un 96%.

“El presupuesto presenta un riesgo de no cumplimiento con los requerimientos del pacto respecto del déficit estructural”, dijo Pierre Moscovici, el comisionado de Asuntos Económicos de la UE.

Lo más leído